.JPG)
martes, 30 de septiembre de 2008
Héroes

«¿Cómo es posible denominar "hombre de acción" a quien por su trabajo de presidente en una empresa hace ciento veinte llamadas telefónicas diarias para adelantarse a la competencia? ¿Y es tal vez un hombre de acción el que recibe elogios porque aumenta las ganancias de su sociedad viajando a países subdesarrollados y estafando a sus habitantes? Por lo general, son estos vulgares despojos sociales los que reciben el apelativo de hombres de acción en nuestro tiempo. Revueltos entre esta basura, estamos obligados a asistir a la decadencia y muerte del antiguo modelo de héroe, que ya exhala un miserable hedor. Los jóvenes no pueden dejar de observar con disgusto el vergonzoso espectáculo del modelo de héroe, al que aprendieron a conocer por las historietas, implacablemente derrotado y dejado marchitar por la sociedad a la que deberán pertenecer algún día. Y gritando su rechazo a semejante sociedad en su conjunto, intentan desesperadamente defender su pequeña divinidad».
Un 'supercayuco' con 230 inmigrantes bate todos los récords de llegadas a las costas

Un 'supercayuco' con 230 inmigrantes a bordo ha rebasado todas las dimensiones hasta ahora conocidas en este tipo de embarcaciones. El Puerto de los Cristianos en la isla de Tenerife se ha visto desbordado con la llegada de una embarcación en la que viajaban hacinados más de dos centenares de 'sin papeles'.
Por paradójico que parezca, los inmigrantes arribaron en buen estado de salud y tan sólo cinco de ellos tuvieron que ser trasladados a un centro de salud, ya que presentaban cuadros de hipotermia.
Los 'sin papeles' continúan en observación en el centro hospitalario de El Mojón. Su estado saludable se explica porque llevaban tan sólo tres o cuatro días de travesía y habían salido de Senegal.
Los dos centenares de inmigrantes procedían de diversos países como Senegal, Mali o incluso Guinea-Conakry. Entre los ocupantes de la embarcación, de 30 metros de eslora, viajaban 25 menores de edad.
Según informó la Delegación del Gobierno de Canarias a elmundo.es, se trata del máximo número de inmigrantes que llegan a bordo de un mismo cayuco en toda la historia.
El cayuco fue descubierto en torno a las 18:35 horas por Salvamento Marítimo. Los inmigrantes, todos ellos varones de origen subsahariano, arribaron al Puerto de los Cristianos, punto al que se dirigen todos los cayucos que llegan al sur de Tenerife, sobre las 0:20 de la madrugada.
Ésta la segunda patera que alcanza las costas españolas en las últimas horas, ya que una embarcación con 29 inmigrantes de los que 13 eran menores, arribó la madrugada del lunes al puerto de Teguise, en Lanzarote, según informa Europa Press.
Las mafias que trafican con personas llenan cada día más los cayucos hasta reventar. De esta forma, sacan más rentabilidad económica a la peligrosa travesía por el Océano Atlántico.
Hasta ahora, el récord de mayor número de inmigrantes a bordo de un solo cayuco tuvo lugar el 29 de julio de 2007, cuando 189 'sin papeles' arribaron también al Puerto de los Cristianos en Tenerife.
El 29 de junio de este año, se produjo otra llegada masiva a bordo de una única embarcación que alcanzó el mismo puerto de la isla tinerfeña con 179 subsaharianos. La isla de El Hierro también vivió en agosto de 2006 la llegada insólita de otra barcaza con 172 'sin papeles' en su interior.
Los hechos hablan por sí mismos. La llegada masiva de inmigrantes, en cayucos (cientos) o en aviones (miles) no parece preocupar a nuestros gobernantes. Pese a la indignante tasa de desempleo en nuestro país, pese a la crisis, pese a que claramente ESPAÑA no puede seguir recibiendo inmigrantes, nuestros dirigentes callan. El gobierno "sociolisto" no puede morder la mano a quien le da de comer, es decir, a los empresarios sin escrúpulos, que usan a los inmigrantes como carne de cañón en trabajos-basura. Zp y compañía tampoco llaman al orden a los caciques de los países emisores, que permiten que las mafias del tráfico de personas campen a sus anchas por la costa. Claro, los votantes bienpensantes podrían quejarse... eso no es propio de un gobierno con talante y que ansía la "alianza de civilizaciones". Nosotros, como hemos repetido en innumerables ocasiones, seguiremos luchando por destapar la gran mentira de la inmigración; beneficio para los poderosos, jodienda -permítannos la expresión- para el trabajador.
Una muerte cobarde para el noble toro

lunes, 29 de septiembre de 2008

Semanario Serbio
La Policía serbia detuvo este domingo a cuatro personas por su presunta implicación en la elaboración y colocación de carteles en Belgrado con una necrológica del alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana. De acuerdo con las autoridades, los acusados tenían en su poder cien carteles con "contenido insultante" contra el jefe de la diplomacia europea. "Nuestro querido Javier Solana falleció el 28 de septiembre en el 66º año de su vida criminal", rezaba uno de ellos.
10 Copas por 15 euros
domingo, 28 de septiembre de 2008
Las previsiones del ayuntamiento granadino van mal
MV Cobo / WOLF
Lo que le ha ocurrido a los etilómetros de
Si el ayuntamiento se gasta un dineral en dicho coordinador y no es capaz de tener en cuenta la revisión de este aparato... ¿no seria mejor que el ayuntamiento rescindiera de sus servicios y de ese modo disminuyera el déficit de éste?. Los ciudadanos tenemos derecho a que se haga un uso racional del dinero público y en este caso creo que lo está malgastando, haciendo gastos suntuosos como los de este coordinador, que no sabemos lo que coordina, si no es capaz de tener a punto un aparato para los que van "bebidos".
¡¡¡UNOS POLÍTICOS PROFESIONALES!!!

No te des por vencido, ni aún vencido,
No te sientas esclavo, ni aún esclavo;
Trémulo de pavor, piénsate bravo,
Y arremete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido,
Que ya viejo y ruín vuelve a ser clavo;
No la cobarde intrepidez del pavo
Que amaina su plumaje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora,
O como Lucifer, que nunca reza,
O como el robledal, cuya grandeza
Necesita del agua y no la implora ...
¡Que muerda y vocifere vengadora,
Ya rodando en el polvo, tu cabeza!
viernes, 26 de septiembre de 2008
Petróleo en la Albufera de Valencia

jueves, 25 de septiembre de 2008
Los gays mejoran el "rating"

Agencias / MSR-INFO
Mauri (Luis Merlo, 'Aquí no hay quien viva'), Fidel (Eduardo Casanova, 'Aída'), Fernando (Alex Furundarena, el psicólogo de 'Los Serrano'), Diana (Anabel Alonso, '7 vidas')... Todos estos personajes tienen algo en común: son gays. Esta tendencia, aparentemente cada vez más presente en nuestra ficción, no es ajena al otro lado del charco.
Un estudio realizado en Estados Unidos asegura que el número de personajes homosexuales en las ficciones ha crecido mucho en los últimos años en las grandes cadenas, NBC, ABC, Fox, CBS y HBO, y prevé que para el otoño las más importantes series estadounidenses tendrán 16 personajes gays fijos, el doble que hace 7 años.
La alianza de Gays y Lesbianas (GLAAD, es sus siglas en inglés), que preside Neil Giuliano, augura que Fox introducirá 5 personajes homosexuales para el otoño, considerando que no había ninguno el año anterior. Entre los más llamativos está el personaje 'Trece', interpretado por la actriz Olivia Wilde, en "House", que se rumorea que es bisexual. Mientras, la nueva serie 'Do not Disturb' de Fox continene un gay.
Por otro lado, de los 126 actores en la CBS tan solo uno interpreta a un gay, lesbiana o transexual: Brad en 'Rules of Engagement'. La cadena ABC, por su lado, tendrá 7 personajes que serán homosexuales o bisexuales esta temporada; NBC tendrá tres y The CW contará con uno, de acuerdo el estudio de GLAAD recogido por Otr/press.
Por contra a lo que sucede en las grandes 'networks', el número de personajes gays cayó de 40 a 32 en las cadenas de cable. El recuento no incluye los canales Logos y Here, ya que tienen una orientación homosexual. No hay lesbianas, pero sí hay cinco mujeres bisexuales, según GLAAD. Una de ellas es el personaje de Callie Torres y Erica Hahn en la exitosa 'Anatomía de Grey' en ABC.
Ya tenemos un motivo más para apagar la "caja tonta". Las series de ficción, ya plagadas de clichés y estereotipos, apuestan ahora por hacer la pelota al colectivo gay introduciendo personajes homosexuales en el guión. Da igual que sea de manera forzada, da igual que no peguen ni con cola. El lobby reclama atención y popularidad... y la está consiguiendo. Los canales se llenan de "locazas" en detrimento del protagonismo de la familia tradicional (si les suena muy "carca", familia "natural").
¡APAGA LA TV, ENCIENDE EL CEREBRO!
De las prostitutas y los policías en Granada

MVC / WOLF
Yo pensaba poner un puesto para vender bebidas, fruta, etc. en la carretera de Jaén, pues veo diariamente que las señoritas prostitutas venden su cuerpo y nadie les pide permiso de venta ambulante, tampoco Hacienda les exige el I. V. A. trimestralmente, el ayuntamiento tampoco les exige permiso o licencia alguna, ni tan siquiera el Ministerio de Interior a través de
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Ahmadineyad cree que el imperio americano está llegando al final del camino

EFE / MSR-INFO
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha afirmado que "el imperio americano está llegando al final de su camino" y los próximos gobernantes estadounidenses "deben limitar su interferencia a sus propias fronteras".
En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el dirigente iraní reafirmó "el inalienable derecho de todas las naciones a producir energía nuclear para fines pacíficos", frente a las sospechas de EE.UU y algunos países europeos.
Denunció que algunas naciones poderosas ejercen una presión política y económica contra Irán y también en el seno de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que adopte sanciones contra su país.
"Son esos mismos poderes que producen una nueva generación de armas nucleares letales y poseen un arsenal de armas nucleares los que no están monitoreando las organizaciones internacionales", afirmó.
En realidad, dijo, (esos países) no son contrarios a las armas, sino que se oponen al progreso de las naciones e intentan monopolizar las tecnologías y usarlas para imponer su voluntad a otras naciones.
"El pueblo iraní seguirá defendiendo sus derechos. Acepta el diálogo pero no acepta ni aceptará demandas ilegales", afirmó.
Ahmadineyad consideró que "ha llegado el momento para que la OIEA presente a la comunidad internacional un informe claro de su control del desarme de los poderes nucleares y actividades de otras naciones poderosas".
El dirigente iraní también atacó las intervenciones de EEUU y la OTAN en países como Afganistán, donde dijo que personas inocentes son bombardeadas en las calles, mercados, colegios o bodas.
En Latinoamérica, dijo, los pueblos ven su seguridad e intereses nacionales amenazados por poderes externos dominantes e incluso por las embajadas de algunos imperios.
Zabaleta (NaBai) cree que "no hace falta mencionar" el apoyo a las FSE en las condenas

Agencias / SC del MSR Navarra
El portavoz de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, afirmó hoy que "no hace falta mencionar" el apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las declaraciones de condena por los atentados de ETA y consideró que la solidaridad "hay que darla a la víctima y a su entorno, sin trascender a ninguna concepción ideológica posterior".
Patxi Zabaleta se pronunció así, a preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa, sobre las críticas que ha recibido la coalición nacionalista por haberse abstenido en la condena que aprobó el Parlamento de Navarra por el último atentado mortal.
El líder nacionalista recordó que su grupo había presentado una declaración alternativa en la que se decía que "se hace llegar la máxima solidaridad de apoyo a la persona fallecida, a su familia, a sus compañeros y a todo su entorno familiar y social, además de a los damnificados".
Además, Zabaleta aseguró que la legislación no les "obliga" a hacer ninguna manifestación a cerca de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en referencia a su abstención en el texto debatido en el Parlamento de Navarra para condenar los últimos atentados de ETA.
El portavoz nacionalista afirmó que la declaración que había presentado su formación es "similar" a las que se han aprobado en el Parlamento foral, "por ejemplo, cuando murió el 14 de mayo el guardia civil Juan Manuel Piñuel en el cuartel de la localidad alavesa de Legutiano".
Por ello, apuntó que UPN, CDN y PSN son los que "deberían explicar por qué hace unos meses votaron que sí a una redacción similar a la presentada ahora por Nafarroa Bai" y "ahora no". "El cambio de actitud está en los regionalistas y socialistas, no en nosotros", insistió.
En su opinión, hay que utilizar esos términos "en cualquier circunstancia sea quien sea la persona damnificada y la víctima", ya que según precisó, si no es así es que "alguien quiere aprovecharse de este fenómeno" o "pretende que nos solidaricemos con las instituciones a la que pueda pertenecer cualquier víctima en cualquier momento".
La provincia de Salamanca registró la venta de 410 pisos menos esta primavera

TDS / MSR-INFO
El número de viviendas vendidas en el último año (entre julio de 2007 y el pasado mes de junio) en Castilla y León fue de 41.077, lo que supone un 21,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. A pesar de todo, la caída de ventas fue menor en la región que en el resto de España, donde se vendieron en conjunto 693.503 viviendas, lo que supone un descenso total del 25,3%.
Del volumen de transacciones de la región, 23.694 corresponden a vivienda nueva, mientras que 17.383 a usada. Es en este segundo caso donde se produce un descenso mayor, superior al 30%, ya que en el mismo periodo anterior las ventas ascendieron a 24.843, un total de 7.460 más que las registradas en los últimos doce meses en la Comunidad. El panorama nacional resulta más desolador, ya que las ventas de vivienda de segunda mano cayeron un 39,3%, llegando a las 307.564.
En el segundo trimestre de 2008 se vendieron en Castilla y León 8.431 viviendas frente a las 9.817 del periodo anterior. Sólo dos provincias, Ávila y Burgos, vieron incrementarse las ventas al comienzo del año. En la primera, las transacciones pasaron de 832 a 889 y en la segunda de 1.268 a 1.506.
Encima querrán que nos conmovamos de las inmobiliarias y las constructoras… pena nos causa el ciudadano de a pie que no llega a fin de mes y tan siquiera puede adquirir una vivienda.
Los pensionistas salmantinos, entre los peor pagados de la región

TDS / MSR-INFO
Los pensionistas de Salamanca están entre los menos agraciados de Castilla y León, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo. Con una cuantía media de 656,6 euros, los pensionistas de la provincia son los terceros que menos reciben del Estado, por delante de Zamora (601,1) y Ávila (622,1). En cuanto al número de pensionistas, las arcas públicas desembolsan subsidios a 74.759 personas en Salamanca, siendo León, con 141.077, la que cuenta con mayor índice.
En cuanto al conjunto de la región, las pensiones contributivas aumentaron un 0,4 por ciento en septiembre sobre el mismo mes de 2007, lo que supone que se cerró el mes con 579.099 pensiones, el 6,9 por ciento del total nacional. En España, las pensiones mínimas ascendieron a 8,4 millones, un 1,5 por ciento más que en el período analizado, según los datos facilitados ayer por la Dirección General de Estadística de la Consejería de Hacienda.
Por tipo de pensión, de la cifra total, el 7,47 por ciento fueron pensiones de incapacidad permanente, al sumar 43.261, y el 61,90 por ciento de jubilación. En este último caso, sumaron 358.436. Las de viudedad, que representaron el 27,1 por ciento, ascendieron a 156.942; las de orfandad, un 2,89 por ciento, sumaron 16.735, y las pensiones a favor de otros familiares, un 0,64 por ciento, ascendieron a 3.725.
Todos los jóvenes salmantinos obligados a emigrar y nuestros ancianos, los únicos que se quedan, cobrando pensiones de miseria. ¡Ni queremos emigrar, ni queremos a nuestros mayores recibiendo pensiones ridículas!
Según la Junta de Castilla y León, 100 lobos deben morir esta temporada

El economista.es / MSR-INFO
La Junta de Castilla y León convocó, el pasado viernes, la primera reunión del comité técnico de seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del lobo en Castilla y León, en la que se abordaba el análisis del informe sobre la situación de la especie y las propuestas de cupo de caza para esta temporada.
Irregularidades en la convocatoria
Sin embargo y tal y como denuncian en un comunicado a la prensa, las organizaciones conservacionistas integrantes de dicho comité, ASCEL y WWF/Adena, no fueron informadas ni en tiempo ni en forma de dicha reunión, por lo que no pudieron asistir. Pese a que los dos grupos remitieron sendas solicitudes por escrito para suspender la reunión, ésta se llevó a cabo. Las asociaciones, habiendo sido vulnerado sus derechos, están llevando ya a cabo las medidas oportunas para impugnar los resultados de esta reunión.
Para los grupos conservacionistas resulta inadmisible que, tras cuatro años de elaboración del plan y cinco meses después de la aprobación del documento, se haya convocado esta reunión de forma absolutamente precipitada, sin margen de tiempo para garantizar su asistencia y sin enviar previamente la documentación necesaria. Así mientras uno de los representantes recibía una carta tan sólo el día antes, en el otro caso la convocatoria llegaba cuando la reunión ya estaba celebrándose.
Es también importante destacar que no se ha remitido documentación alguna, más allá de la convocatoria de la reunión y una copia de la Resolución, con los cupos de lobos a abatir en cada zona, ya redactada y a falta de incluir la fecha de su publicación. Esto pone de manifiesto el claro interés de la Junta en la inmediata aprobación de estos cupos, más allá de ninguna otra consideración, sin introducir ninguna modificación de ningún tipo y por lo tanto sin ninguna participación pública.
Matar 100 lobos
Para los grupos conservacionistas no se puede tratar un tema tan delicado y complejo para la sociedad castellano leonesa y plantear la eliminación de entre el 10 y el 30% de la población de lobos, con tanta ligereza y precipitación. Esta falta de participación pública supone poner en entredicho la credibilidad del plan de gestión y conservación del lobo desde el inicio de su aplicación.
Por todo ello para los grupos conservacionistas solicitan a la Junta de Castilla y León, que anule los resultados de la reunión, que remita a todos los integrantes de dicho comité toda la información oportuna y que vuelva a convocar esta reunión en tiempo y forma, de manera que dicho comité pueda ejercer sus funciones con la seriedad y rigor necesarios.
El lobo, imprescindible para el equilibrio
Gedemol, un grupo ecologista de la montaña leonesa ha publicado un informe en el que revela la necesidad de proteger al lobo para salvaguardar el ecosistema de la provincia. El número excesivo de ciervos o jabalíes, puede estar contribuyendo a la extinción de especies de aves protegidas como el urogallo y la perdiz pardilla, por lo que la labor del lobo es necesaria para mantener el estado del ecosistema.
En el informe de Gedemol se indica que, según los censos realizados por Asesores en Recursos Naturales SL (Arena) para el Parque Nacional de Picos de Europa durante los años 2004, 2005 y 2006, hubo unas densidades medias de venados que van de 9,4 a 16,2 individuos por kilómetro cuadrado, según los municipios.
El grupo apunta que el lobo es un elemento clave para evitar la expansión incontrolada de los ungulados silvestres, contribuyendo al funcionamiento natural del ecosistema de estas montañas, y paliando la crítica situación del urogallo cantábrico y la perdiz.
Este grupo afirma que los daños causados por el lobo ibérico en la zona de Riaño suponen un coste medio anual para la Junta de Castilla y León de 13.801 euros por año en el período 2003-2007, mientras que las indemnizaciones pagadas los ciervos y jabalíes alcanzan una media anual de 122.177 euros en el mismo periodo.
¿Caza salvaje o regulación natural del ecosistema?¿Persecución del lobo o protección de las especies autóctonas? Nosotros lo tenemos claro: ¡Dejad en paz al lobo ibérico!
martes, 23 de septiembre de 2008
Nuevas teorías sobre Stonehenge

RG Satter / MSR-INFO
El círculo de piedras de Stonehenge fue erigido hace miles de años y ha generado interminables debates sobre si fue un templo, un sitio sagrado de entierros o inclusive una especie de calculador astronómico de los tiempos prehistóricos.
Pero los profesores Geoffrey Wainwright y Timothy Darvill tienen su propia teoría: Stonehenge, dijeron, fue una especie de Lourdes primigenio, que atraía a peregrinos de toda Europa. "Tenemos varias razones para suponer que las piedras fueron erigidas como parte de una creencia en un proceso de cura", dijo Wainwright a periodistas congregados en la Sociedad de Anticuarios de Londres.
Wainwright y Darvill, los primeros en excavar en el lugar en más de 40 años, dijeron que la clave de su teoría fue el doble círculo de piedras de fedespalto, una rara arcilla mineral similar a la piedra caliza, constituida por carbonato doble de cal y magnesia. Ese círculo de piedras se halla en el centro del monumento.
El fedespalto era arrastrado o llevado en almadías desde Pembrokeshire en Gales a las llanuras de Salisbury en el sur de Inglaterra. Esas piedras eran muy apreciadas debido a sus presuntas propiedades curativas, como lo demostró una pequeña montaña de laminillas que los científicos encontraron durante sus excavaciones.
Esas laminillas terminaron enterradas en tumbas de la zona, una demostración de la fascinación de las personas con esas piedras, dijo Wainwright.
Pero la prueba no reside sólo en las piedras, sino también en los huesos. Esqueletos encontrados en la zona muestran que sus portadores sufrían de lesiones graves o de enfermedades.
"Las personas que vinieron al monumento de Stonehenge tenían grandes aflicciones, para decirlo con cortesía", dijo Darvill. Las evidencias, dijeron los investigadores, indican que Stonehenge fue una especie de santuario y que personas de todas partes de Europa se dirigían a esa zona intentando curas para sus enfermedades, pero también advirtieron que no descartan otras teorías alternativas. "Podría haber sido un templo, inclusive un centro de curación", dijo Darvill. "Tal como Lourdes, por ejemplo, sigue siendo un centro religioso".
Clamoroso éxito del "Plan Vive"

Europa Press / WOLF
Sólo 18 operaciones se han acogido al Plan VIVE (vehículo innovador-vehículo ecológico) durante el primer mes y medio de aplicación de este programa destinado a rejuvenecer el parque automovilístico, que entró en vigor el pasado 30 de julio, de las que únicamente una se efectuó en el Principado, según datos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
La cifra contrasta con el volumen de matriculaciones registrado en agosto pasado que, pese a experimentar un desplome del 42,3%, se situó en 58.530 unidades. Según las previsiones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Plan VIVE debería propiciar la renovación de 240.000 vehículos en sus dos años de vigencia.
Entre el 30 de julio y el 15 de septiembre se acogieron al Plan, que comprende ayudas a la financiación de coches nuevos, 18 operaciones, por un importe total a financiar de 251.569,80 euros, lo que arroja un importe medio de 13.976 euros por préstamo.
La comunidad autónoma que concentró un mayor número de operaciones fue
A continuación, con dos operaciones, se sitúan Castilla y León (28.114,86 euros), Cataluña (22.715,01 euros), Galicia (27.561,92 euros), Murcia (30.520,24 euros) y Andalucía (31.497 euros). Además, se formalizó una operación en las comunidades de Canarias (14.045,77 euros), Aragón (10.490 euros) y Asturias (15.125 euros). En 9 comunidades no se ha producido una sólo operación con el VIVE.
Por otra parte, un total de 21 entidades (bancos, cajas de ahorros y financieras) se han adherido al convenio suscrito entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Industria para desarrollar este programa.
“La crisis económica y social no existe, es un bulo propagado por los elementos desafectos a nuestro proyecto político y genuinos representantes de la derechona rancia de este país... bla, bla, bla,...” Palabras de un presidente, un portavoz y/o un economista, lo malo es que no saben o no quieren saber hacer una O con un canuto, lo malo es que obedecen a sus verdaderos amos del dinero, lo malo no estará en el canuto sino en la mano que lo sujeta todo. Ni tan siquiera han sabido hacer un “cortar y pegar” de otros planes al estilo, ¿por originales?